  |     | Roberto de Molesmes, Santo |     Martirologio Romano: En el monasterio de Molesmes, en Francia, san  Roberto, abad, el cual, deseoso de una vida monástica más  sencilla y más estricta, ya fundador de monasterios y superior  esforzado, ya director de ermitaños y restaurador eximio de la  disciplina monástica, fundó el monasterio de Cister, que rigió como  primer abad, y llamado de nuevo como abad a Molesmes,  allí descansó en paz (1111).
Etimológicamente: Roberto = Aquel que  brilla por su fama, es de origen germánico. Nacido alrededor del año 1029, en Champagne, Francia,  de padres nobles llamados Thierry y Ermengarde; muerto en Molesmes,  el 17 de Abril de 1111.
A los quince años  de edad comenzó su noviciado en la abadía de Montier-la-Celle,  o St.Pierre-la-Celle, situada cerca de Troyes, de la cual posteriormente  llegó a ser prior.
En 1068 fue sucesor de Hunaut  II como abad de St. Michael de Tonnerre, en la  diócesis de Langres.
En esa época una banda de siete  ermitaños que vivían en el bosque de Collan, en la  misma diócesis, buscaron tener a Roberto como su jefe, pero  los monjes, a pesar de que resistían su autoridad constantemente,  insistieron en conservarlo como su abad porque gozaba de una  gran reputación y era el ornamento de su casa.
Las  intrigas de ellos determinaron a Roberto a renunciar a su  cargo en 1071 y buscar refugio en el monasterio de  Montier la Celle. El mismo año él fue colocado en  el priorato de St. Ayoul de Provins, que dependía de  Montier-la-Celle. Mientras tanto dos de los eremitas de Collan viajaron  a Roma y rogaron a Gregorio VII les concediera como  superior al prior de Provins. El Papa accedió a la  solicitud y en 1074 Roberto inició a los eremitas de  Collan en la vida monástica.
Como la localización de Collan  fue encontrada inadecuada, Roberto fundó un monasterio en Molesme, en  el valle de Langres a fines de 1075. A Molesmes  llegó como huésped el distinguido canonista y doctor (écolâtre) de  Reims, Bruno, quien en 1082, se colocó él mismo bajo  la dirección de Roberto, antes de fundar la celebrada orden  de Chartreux (Cartuja).
En ese tiempo la primitiva disciplina estaba  aun en pleno vigor, y los religiosos vivían del trabajo  de sus manos. Pronto, sin embargo, el monasterio llegó a  enriquecerse a través de una multitud de donaciones, y con  la riqueza, a pesar de la vigilancia del abad, vino  el aflojamiento de la disciplina.
Roberto se esforzó en reestablecer  la primitiva austeridad, pero los monjes mostraron tanta resistencia que  abdicó y dejó el cuidado de su comunidad a su  prior, Alberico, quién se retiró en 1093.
Al año siguiente  él volvió con Roberto a Molesme. El 29 de Noviembre  de 1095, el Papa Urbano II confirmó el instituto de  Molesme. En 1098 Roberto, aún incapaz de reformar a sus  rebeldes monjes, obtuvo de Hugo, arzobispo de Lyons y Le  gado de la Santa Sede, autoridad para fundar una nueva  orden conforme a nuevas reglas.
Veintiún religiosos dejaron Molesmes y  alegremente se pusieron en camino hacia un lugar deshabitado llamado  Cister en la diócesis de Chalons, y la abadía de  Cîteaux fue fundada el 21 de Marzo de 1098.
Dejados  a sí mismos, los monjes de Molesmes apelaron al Papa,  y Roberto fue reestablecido en Molesme, que desde entonces llegó  a ser un ardiente centro de vida monástico.
Roberto murió  el 17 de Abril de 1111 y fue sepultado con  gran pompa en el iglesia de la abadía. El Papa  Honorio III en 1222, mediante Cartas Apostólicas, autorizó su veneración  en la iglesia de Molesmes y poco después esa veneración  se extendió a la Iglesia entera mediante un Decreto pontificio.
La fiesta fue fijada inicialmente el 17 de Abril, pero  luego fue transferida al 29 de Abril.
La abadía de  Molesmes existió hasta la Revolución Francesa. Los restos del santo  fundador se conservan en la iglesia parroquial.
  |    | 
Sem comentários:
Enviar um comentário
Gostei.
Muito interessante.
Medianamente interessante.
Pouco interessante.
Nada interessante.